Tel. : +502 5858-7691 | mayari@galeriamayarirojas.com
Tel. : +502 5858-7691 | mayari@galeriamayarirojas.com
Perfil
Guatemala
Pintura & Musica
Artista Guatemalteco, nacido en 1940, se graduó en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y en el Conservatorio Nacional de Música de Guatemala como director de orquesta, violinista y maestro de armonía y composición, extendió posteriormente sus estudios musicales haciendo especializaciones en Europa en donde se formó bajo las enseñanzas del maestro Hans Swarowsky, director de orquesta de la Ópera de Viena y de la Orquesta Filarmónica de Wienner y posteriormente en Argentina. Fundó grupos de artistas como el Círculo Valenti y el Grupo Vértebra y fue director invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala durante más de 20 años, durante estos años también impartió clases de dirección orquestal, armonía, contrapunto y composición en el mismo conservatorio. Además, trabaja como científico en el Centro de Estudios Folklóricos (CEFOL) de la Universidad de San Carlos de Guatemala y enseña armonía y composición.
Su obra plástica ha sido exhibida en galerías y colecciones privadas en Guatemala y alrededor del mundo en países como Francia, España, Italia, Estados Unidos, México, Colombia, Argentina y Brasil. En 1970, se integró al grupo artístico “vértebra” ( creado por el maestro Elmar Rojas ); Enrique Anleu también dedicaría tiempo a la enseñanza de su arte en la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
Enrique Anleu ha recibido varias distinciones importantes por su obra plástica, entre estas se encuentran El Emeritissimum de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el Gran Premio Festival Internacional de Cagnes Sur Mer, de Francia en 1974, Glifo de Oro, Premio Único de Grabado y la Bienal de Arte Paiz 1983 (Galería de Arte dieAugen, s.f.).
Podemos encontrar piezas de su obra en importantes pinacotecas y galerías, como Galería Arthis, Banco de Guatemala, en el Palacio Nacional de la Cultura, en la Galería del Banco Industrial, del Banco Agromercantil, en la Facultad de Arquitectura de la Usac, en el Museo de la Universidad de San Carlos, Musac, en el Museo de Bellas Artes Carlos Mérida y en colecciones Europeas, Latinoamérica y en colecciones privadas en Guatemala.